Características
de un político popular
La política es un arte en el año Hidalgo
No es no en Hidalgo
Conoces realmente a los
candidatos que te gustan?
Candidatos, Covit, y
Corazón en
Hidalgo
Pateados por el Hoy No Circula Hidalgo Agosto 20 del 2020
Políticos ojones
…pobrecito del Ángel Caído
Inundaciones de Tulancingo y los más corruptos
Covid carcelario, casi
el paraíso
Entre Covid, la
educación en línea, políticos y capos
mexicanos
MARE-MOTOS Y SU
TRÁFICO
Ver cosas nunca oídas
por el Valle de Tulancingo y sus alrededores
DEAnza de los millones
en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Pensamientos para
estos días de guardar y que estamos guardados |
![]() ![]() Septiembre 17 del 2020
Los
indefensos ciudadanos del enclenque municipio de Tulancingo,
gane quien sea las elecciones a la vista, les aplicarán sin duda alguna
–completita- la afamada **
…donde hay un cabrón… hay un pendejo… yo prefiero ser de los primeros… y, ¿usted compadrito? decía alvarito obregón, prócer nacional robolucionario, cuando le reprochaban sus excesos de poder y latrocinios. ** La violencia contra las mujeres sigue a todo vapor y no hay manera de controlar esta maldición, viene de muy lejos el asunto.
Durante siglos ha sido ignorada, a nadie le importaron los ultrajes a los que sometieron a las mujeres, incluidas las familias de las aplastadas. Es común escuchar a las mamacitas decirles a las hijas golpeadas por su machines: -así es la vida y te aguantas porque aquí, no regresas… continuando con el maleficio por todos aceptado… al tiempo la nueva víctima repetirá la secuencia violenta en sus hijas, nietas y todas las infelices niñas que vivirán el ejemplo familiar repetido en ellas mismas… y los niños de esa familia, pues tomando nota para repetir el ejemplo cuando les llegue el momento; los harán sin falta… ¿hasta cuándo? **
Los politiquitos y salvadores de turno, se hinchan orgullosos cuando hablan de usos y costumbres de los pueblos originarios, haciéndose tarugos sobre la extrema violencia ejercida contra las mujeres y niñas, de las que abusan tal y como lo hacían en otros confines los señores feudales, aplicando el derecho de pernada, la venta de las hijas al mejor postor o incluso el trueque por animales, leña, aguardiente, etc., lo que sea a cambio de entregar a sus hijas aborrecidas. **
Ni los ciegos pueden dejar de ver a las mujeres que rondan por La Floresta, los mercados, los cruces camineros, ellas descalzas, chimuelas, cargadas de escuincles mocosos, vendiendo baratijas, limosneando y, si preguntas su edad la cosa es terrorífica: muy jóvenes parecen mujeres rumbo al exterminio prematuro.
**
El desastre es mucho mayor si das una vuelta por la serranía: ahí solo quedan niños harapientos y ancianos derrumbados, miserables, descarnados. Todo este bochinche: primero el pobre es totalmente cierto: son pobres los primeros en morir agonizando toda la triste vida que les tocó padecer.
**
El daño viene desde muy atrás, tanto que perdemos la memoria y el tiempo, buscando el porqué de esta aparente maldición. **
En sus días de salvador providencial -así se creía él mismo- el tata lázaro intentó cambiar las condiciones de vida en el Valle del Mezquital, paradigma de la miseria total en México y, curiosamente concentrada en Hidalgo. Trajo expertos alemanes en eso de la supremacía racial para que le armaran un programa de superación en ese valle de lágrimas secas. En esos días admiraba a hítler -como casi todos los mexicanos- y germanos fueron los consultores enviados a la zona desértica. Concluidos los exámenes aquellos expertos le dijeron al labíon:
1.- los exterminas **
¿Por qué no armamos un plan que acabe con los pobres? En lugar de subsidiarlos y hacerlos dependientes de las limosnas- siempre condicionadas- con los que pervierten la supuesta intención de ayudarles; un plan que les restituya la dignidad diluida en la perversa manera de sujetar a los dependientes de la caridad del tlatoani de moda. Acabar con los pobres convirtiéndoles en personas capaces de valerse por sí mismas, como lo fueron antes de tanta protección oficial, la que solo redunda en hacer más y más ancha la brecha entre los mexicanos, eso sí es muy productiva para los que controlan los dineros y el cotarro… ¿hasta cuándo? ** Tulancingo, fue por muchísimo tiempo, un espacio autosuficiente: exportaba textiles, legumbres, madera, pollos, huevo, leche y derivados, comerciaba con todo el país de donde recibía y enviaba bienes con valor agregado, que hacían de la comarca un oasis ejemplar en más de un sentido.
La grilla mediocre, la ineptitud de los que hacían cabeza y el desdén rencoroso desde el centro político estatal minaron, paso a paso, aquella maravilla que fuera el Valle Esmeraldino. ** Hasta el ferrocarril se fue… dejando un vacío imposible que volvería a matar -de tristeza- a ese hombre ejemplar: Gabriel Mancera creador del Ferrocarril de Hidalgo, entre otros portentos. ** Las propuestas de los aspirantes la presidencia municipal, están limitadas por la realidad agobiadora que nos estruja y, va para largo. ¿Por qué no propones cosas sencillas, realizables? Como terminar con los pendientes de otras camarillas que dejaron un tiradero en el Municipio, cuidar que los ciudadanos sean respetados para poder pedir respeto a las autoridades de toda laya, que proliferan mordiendo al que se deje o no sepa cómo defenderse de las arbitrariedades, como presentar, todos los días, en la puerta de la Presidencia Municipal lo que entró a la caja y cómo se gastó; tal como hace el tendero del mercado o el mecánico del taller y todos aquellos que cuidan el dinero ganado a pulso.
Tendrían de inmediato la confianza, ahora sí, de los ciudadanos, dispuestos a seguir al líder en trabajos mayor envergadura. **
Mucho pueden lograr los que se lleven el tigre de la rifa, solo con respetar, cuidar, olvidarse de los negocios personales a costillas del benemérito de a pie, escuchar, ser amables, gentiles, buenas personas… en fin… soñar no cuesta nada. ** … no sé qué tengo en los ojos… que puros cabrones veo…
comentaba Wences Angulo en las temporadas electoreras… ¿por qué sería?
|